Fundibeq- Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad

eszh-CNenhijamspt
  • -metodologia
esenpt

Evaluación

El primer paso que le propone el Programa es que introduzca en su organización la práctica de la Autoevaluación siguiendo el esquema del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión. La adopción de esta práctica de diagnóstico es una decisión estratégica en la que necesitará la colaboración de sus empleados, así como una extensa y profunda labor de análisis, evaluación y sistematización de su organización. Se asemejaría a una auditoría interna y voluntaria con la que se quisiera conocer el nivel de excelencia que posee la gestión y la coordinación de su organización.

Durante el proceso de Autoevaluación analizará el estado de cada aspecto de su organización en referencia al Modelo Iberoamericano y puntuará el grado de implantación de cada uno de esos aspectos siguiendo las exigencias del Modelo. Al mismo tiempo, estudiará y establecerá las áreas de Mejora y los Puntos Fuertes que vaya descubriendo mientras lleva a cabo esa puntuación. Esta puntuación la irá asignando siguiendo el Cuestionario Matricial del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión que le proporciona la aplicación  de Autoevaluación.

Para comenzar con la Autoevaluación, deberá constituir un grupo de trabajo formado por el equipo de dirección, además de asignarle a una persona la tarea de coordinar toda esta labor.

Existen dos métodos de Autoevaluación:

  • Autoevaluación por Formulario utilizando las hojas RADAR
  • Autoevaluación por cuestionario

En los enlaces de “Documentos”, que figuran en la cabecera de esta pantalla, o en “Aplicaciones de software”, puede descargarse cualquiera de las versiones del software de Autoevaluación  en la versión para Administraciones Publicas, o el programa de Autoevaluación por cuestionario para Empresas. En cada uno de ellos encontrará un explicativo de la metodología, y una planilla en Excel  automatizada para facilitar el proceso de puntuación. Las versiones para AAPP se ofrecen gracias a la colaboración desinteresada de la Oficina de Calidad de los Servicios, Secretaria de Estado de la Función Pública, del Gobierno de la Provincia de Salta, Argentina.

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies.

Acepto el uso de cookies de este sitio